Saltar al contenido

¿Autismo o trastorno de la comunicación social?

elmundodelautismo

Buenos días a todos

El trastorno semántico-pragmático, conocido actualmente como trastorno de la comunicación social (pragmático) es un trastorno con retraso en el desarrollo del lenguaje que tiene como consecuencia problemas de comunicación y algunas dificultades sociales secundarias.

La diferencia con los trastornos del espectro autista, es que los trastornos de la comunicación social no están asociado con una comunicación no verbal anómala ni con la presencia de comportamientos, intereses o actividades restringidos y repetitivos.

Actualmente se ha considerado, que si un niño no cumple los criterios diagnósticos de autismo o bien porque posee rasgos de autismo de poca severidad o bien porque cumple algunos rasgos como por ejemplo, dificultades en la comunicación en las relaciones sociales, pero no son suficientes para dar un diagnóstico de autismo, puede encajar en la categoría diagnóstica de trastornos de la comunicación social. Este tema trae una gran confusión y controversia, ya que un niño puede tener un trastorno del lenguaje semántico-pragmático y no cumplir con los criterios de autismo.

elmundodelautismo

Si estáis interesados en compartir información o noticias y queréis que se haga eco, podéis enviarla a través del correo electrónico que pone en la página oficial.

www.elmundodelautismo.es

También podéis subscribiros al canal de youtube.

https://www.youtube.com/channel/UCYM3giNJOiL_-g5IzEKUpwQ

#autismo #TEA #criteriosautismo#autismoleve #espectro #trastorno #dificultades #déficit  #problemas  #ayuda #elmundodelautismo #trastornosemántico-pragmático #trastornodelacomunicación #dificultadsocial #criteriosdiagnósticos

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Comentarios (9)

hola tengo un hijo de tres años y esta en estudio para confirmar o descartar EL TEA la neuróloga de mi hijo dijo que mi hijo tiene rasgos de autismo pero que cumplía todo para diagnosticarlo por ende le parecía mas un trastorno le la comunicación social
me dijo que estaba en el limite del espectro autista y la normalidad
es posible?
a parte mi hijo tiene escaso lenguaje usa palabras sueltas como el no; ya; ven; esta; papa; agua; mas; pero no supera las 20 palabras que puede decir aun no nombra objetos utiliza onomatopellas para mostrar un auto o algún animal.lleva mas de 8 meses en terapia
la fonoaudiologa dice que es un un trastorno del lenguaje mixto
en este caso el avanza muy poco
la terapeuta ocupacional esta de acuerdo con la neuróloga que el no presenta un TEA pero que tiene un trastorno del procesamiento neurosensorial
así que a pesar de no tener un diagnostico certero hago lo posible para tratar sus problemas con terapia que lo han ido regulando me gustaría saber tu opinion sobre el caso de mi hijo
ya que hay muy pocos casos conocidos de niños que tengan este trastorno de la comunicación social sin ser TEA bueno en mi caso no conozco a nadie ni mucha información en Internet

Responder

¡Me encantó el artículo! Creo que es importante diferenciar entre autismo y trastorno de comunicación social. ¿Qué piensan ustedes?

Responder

¿Qué importa si es autismo o trastorno de la comunicación social? Lo importante es apoyar a quienes lo padecen.

Responder

Creo que la distinción entre autismo y trastorno de la comunicación social es confusa. ¿No creen?

Responder

Creo que es importante diferenciar entre el autismo y el trastorno de la comunicación social. ¿Qué opinan ustedes?

Responder

No, el autismo y el trastorno de la comunicación social no son lo mismo. El autismo es un trastorno del desarrollo que afecta la interacción social, mientras que el trastorno de la comunicación social se refiere específicamente a las dificultades en la comunicación verbal y no verbal. Son dos conceptos diferentes.

Responder

¡Vaya tema interesante! Creo que es crucial entender las diferencias entre autismo y trastorno de comunicación social. ¿Qué piensan?

Responder

¡Totalmente de acuerdo! Es fundamental comprender las diferencias entre ambos trastornos para evitar confusiones y estereotipos. Creo que educarnos sobre estos temas nos ayuda a ser más empáticos y comprensivos con las personas que los padecen. ¿Qué opinan ustedes?

Responder

Creo que es importante entender la diferencia entre autismo y trastorno de la comunicación social. ¿Qué opináis?

Responder
close

Enjoy this blog? Please spread the word :)

RSS
Follow by Email
Facebook
Twitter
Youtube
Instagram
Whatsapp
Telegram
Telegram
Telegram