Saltar al contenido

CPEB4 y su relación con el Autismo

Antes de conocer acerca del CPEB4 y su relación con el Autismo, debes saber que son realmente interesantes las distintas investigaciones que se han realizado haciendo alusión al Trastorno de Espectro Autista (TEA), en esta oportunidad hablaremos acerca de un estudio reciente en ámbito internacional, en el cual se han descubiertos que distintos defectos de expresión o función de aproximadamente 200 genes.

CPEB4 y su relación con el Autismo

Se han relacionado directamente con el TEA, y esto a su vez, tiene que ver con la alteración de una proteína que lleva por nombre CPEB4 y su relación con el Autismo, la cual es la principal encargada de coordinar la expresión de distintos genes que forman parte de la intervención de la actividad neuronal.

Aunado a ello, podemos precisar que este increíble hallazgo, se dio gracias a una casualidad, debido a que un grupo de científicos, estudiaban la enfermedad de Huntington en ratas, y luego de esto, es que pudieron observar los genes que eran regulados por esa proteína, y así lograron comprobar que la mayoría que estaba desregularizada, se relacionaba con el autismo, lo que, sin duda, indicó que la CPEB4, quizás se podría ver involucrada en ese trastorno.

Debido a ello, tenemos que el investigador José Lucas, quién forma parte del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), investigador del Centro de Investigación biomédica en Red sobre Enfermedades Neurodegenerativas (CIBERNED) y también autor de ese trabajo, explicó claramente que se obtuvieron muestras en pacientes con Trastorno de Espectro Autista, lograron notar que cuatro CPEB, se encontraban en el organismo, y que, específicamente, los cuatro se encontraban alterados en ellos. Si te interesa saber más sobre este tema, entonces te invito a que continúes leyendo este interesante artículo.

¿Qué son las proteínas CPEB?

Es importante antes de analizar más a profundidad la relación existente entre la CPEB4 y el Autismo, conocer y definir correctamente que son las proteínas CPEB.

Estas, normalmente, son proteínas como ya lo mencionamos, las cuales se encargan de regular la expresión de muchos genes. En las neuronas se controlan aproximadamente 200 genes, y es por ello, que son tan importantes en la vida del individuo, más aún porque se desarrollan durante la fase embrionaria.

    autora jessica 150 1 1

    ¿Te puedo ayudar? ¡Mándame un E-Mail y cuéntame!





    Aunado a ello, esta alteración, añade el científico, aparece en el 80% de los casos de Autismo, clasificados como Autismo Idiopático, y que se caracterizan por el interés limitado del afectado hacia determinadas actividades y sus dificultades para relacionarse con los demás.

    El defecto encontrado en la CPEB4, indica que existe una relación entre los factores ambientales que influyen sobre el desarrollo cerebral y los genes que predisponen al Autismo, pero de momento se desconocen cuáles podrían ser estos factores.

    CPEB4 y Autismo

    Continuando con el punto inicial, es importante resaltar que los autores del estudio realizado referente a esta proteína.

    ¿Qué son las proteínas CPEB?

    Dicho estudio, el cual fue publicado en la revista Nature, dio como resultado, que es de suma importancia que la expresión de distintos genes ayuda a coordinar perfectamente, así los órganos y células que forman parte de todo nuestro organismo, tengan un funcionamiento optimo y adecuado, lo que incluye el cerebro y neuronas.

    Asimismo, podemos afirmar que todo este descubrimiento sirve para impulsar nuevas investigaciones, para así poder conocer muchos más mecanismos por los cuales se pueda desarrollar el Autismo y así buscar distintas soluciones.

    el mundo del autismo

    EL MUNDO DEL AUTISMO – Jessica Davó

    "El Mundo del Autismo no busca hablar más alto, pero sí diferente... porque sabemos que cada persona es un mundo" ...
    Comunicación social

    Autismo grado 3

    La propuesta del DSM-5 respecto al TEA presenta aspectos positivos y negativos. En lo positivo destaca que está basada en ...
    Autismo grado 2

    Autismo grado 2

    Esta alteración del Espectro Autista suele aparecer después de los dos primeros años de vida, aunque en muchos casos los síntomas ...
    Grado 1 en autismo

    Autismo grado 1

    Desde la publicación del DSM 5, se han producido algunos cambios en la forma de clasificar el autismo. El manual ...

    Ahora bien, pese a esto, los expertos señalan que una parte de este trastorno resulta muy complicada, debido a que es necesario hacer que funcione adecuadamente algo que se encuentra defectuoso, y por esa razón, seria estrictamente necesario que se realice una intervención durante el desarrollo embrionario, que es cuando normalmente, inicia el Trastorno de Espectro Autista.

    Para finalizar, podemos afirmar que, sin duda, siempre existirán investigaciones y hallazgos nuevos, que al igual que este, buscan desesperadamente una posible solución para las personas con este trastorno, por lo que siempre es importante informarnos y conocer todo al respecto, ya que día a día se realizan muchos más estudios que pueden ser de gran utilidad.

    Referencias Bibliográficas

    Huang, Yi‐Shuian, et al. «CPEB3 and CPEB4 in neurons: analysis of RNA‐binding specificity and translational control of AMPA receptor GluR2 mRNA.» The EMBO journal 25.20 (2006): 4865-4876.

    Ortiz-Zapater, Elena, et al. «Key contribution of CPEB4-mediated translational control to cancer progression.» Nature medicine 18.1 (2012): 83-90.

    Recuerda conocer acerca del Autor Leo Kanner

    La Hiperlexia y Autismo

    La Hiperlexia y Autismo ¿Qué son?

    Es muy común que, dentro del Autismo, encontremos lo que es la Hiperlexia, ya que es muy frecuente tanto en ...
    edad. Patrones de lenguaje

    Autismo y Lenguaje

    En la actualidad, uno de los dilemas más grandes en torno al Autismo, ha sido su desarrollo verbal y la ...
    un hermano con este tipo de condición puede tener múltiples significados para cada niño

    Autismo y Hermanos

    Sabemos que las relaciones entre hermanos es algo completamente natural y significativo, digamos que es uno de los lazos que ...
    Autismo y Teoría de la Mente

    Teoría de la mente en autismo

    Muchas veces, nos preguntamos acerca de qué nombre tienen esas habilidades que nos permiten como seres humanos, el comprender las ...
    Frecuencia del Autismo

    Frecuencia del Autismo

    Cómo ya todos sabemos, es muy común que en la actualidad se hable cada vez más acerca del Autismo, se ...
    imagenn sintomas autismo

    ¿Cuáles son los síntomas del Autismo (Síndrome del Espectro Autista)?

    El Autismo es una enfermedad bastante conocida, hace que tengamos cierta curiosidad acerca de sus síntomas en concreto. Es que ...
    Alteraciones en la conectividad de la materia blanca en niños con autismo

    Alteraciones en la conectividad de la materia blanca en niños con autismo

    Buenos días Un estudio a través de imágenes de tensor de fusión (nuevo método de resonancia magnética) ha encontrado alteraciones ...
    elmundodelautismo 1

    Un niño con autismo es un niño con autismo, no un autista

    Buenas tardes a todos Con el paso de los años se ha convertido en habitual referirse a las personas con ...

    close

    Enjoy this blog? Please spread the word :)

    RSS
    Follow by Email
    Facebook
    Twitter
    Youtube
    Instagram
    Whatsapp
    Telegram
    Telegram
    Telegram