
Buenos días a todos
Hoy nos centraremos en el lenguaje porque es lo que más preocupa a los familiares de niños con autismo, además desde hace algún tiempo, todos las terapias iban centradas a la estimulación del habla y, en la actualidad, se entiende que cualquier comunicación o forma de comunicación cuenta, no solamente el lenguaje o el habla.
Muchos padres o familiares de niños con autismo me mandan correos preguntándome si su hijo va a adquirir el lenguaje en algún momento, o va a poder decir palabras sueltas y cuando o si va a ocurrir esa adquisición. Bien, esto es una pegunta que no puede resolverse en el momento, hay un gran porcentaje de niños con autismo no verbales, otro con autismo verbal, niños con autismo que adquieren el lenguaje más tarde de los dos años y otros que va a tener un repertorio limitado de palabras.
En la actualidad está extendido el uso de sistemas alternativos de comunicación para aquellos niños con autismo no verbal, para estimular la aparición del lenguaje o la intervención comunicativa, dando especial importancia a la información de forma visual para cualquier caso de autismo.
Con esto queremos decir que, no es tan importante que el niño hable, sino que tenga intención comunicativa de cualquiera de las maneras que tenga a su alcance.
Recordaros que disponemos de canal de youtube para escuchar información en profundidad sobre los temas tratados en el blog.
Si estáis interesados en compartir información o noticias y queréis que se haga eco, podéis enviarla a través del correo electrónico que pone en la página oficial.
#autismo #TEA #lenguajeyautismo #espectro #trastorno #dificultades #déficit #problemas #ayuda #elmundodelautismo #problemaslenguaje #preocupacionesdelospadres #intencióncomunicativa