Saltar al contenido

Memoria y autismo

elmundodelautismo 1

Buenos días a todos

El último libro que cayó en mis manos y el cual todavía no he terminado de leer, habla de la memoria sensorial en las personas con trastorno del espectro autista. El libro “Seres humanos único. Una manera diferente de ver el autismo” acuña este término para describir una serie de recuerdos emocionales que pueden estar, en muchas ocasiones, detrás de problemas de conductas.

De la misma forma, no solo se habla de problemas de conducta en torno a este tipo de recuerdos, también son los recuerdos agradables los que se presentan.

Es increíble poder ver a niños con autismo, como presentan rechazo ante situaciones, objetos, ruidos, nombres etc. debido a la asociación de un hecho traumático o doloroso del pasado con algo similar al presente. Por ejemplo, un niño puede experimentar en el pasado un sonido desagradable al caer una taza de café y posteriormente presentar rechazo a cualquier taza de café parecida que vea en cualquier sitio debido a su recuerdo desagradable que experimento únicamente en una ocasión.

Estos comportamientos es muy difícil identificarlos. Cuando tenemos niños o personas que no poseen comunicación verbal ver cuál es la causa que subyace en un comportamiento inadecuado se puede volver en una difícil tarea.

 A veces se tiene la equivocación de que es únicamente lo que han podido ver u observar el causante del comportamiento, cuando la información les ha podido llegar por cualquier canal. De la misma manera pueden haber tenido una experiencia desagradable con un olor en concreto y cada vez que se presente ese olor, pueda desencadenar una reacción negativa.

elmundodelautismo 1

Esto es uno de los problemas que pueden estar detrás de muchos de los problemas de conductas en niños con autismo, por ello es necesaria una adecuada detención de la causa o del detonante de esa conducta. Por supuesto no quiere decir que todos y cada uno de los problemas se deban exclusivamente a este motivo pero si es necesario tener en cuenta este información. Ademas, cabe destacar, como hemos comentado anteriormente, que de la misma manera que tienen memoria para acontecimientos negativos, la tienen para acontecimientos positivos.

Podéis saber mas u obtener mas información en el canal de youtube, donde pronto profundizaremos mas sobre el tema. https://www.youtube.com/channel/UCYM3giNJOiL_-g5IzEKUpwQ

Si estáis interesados en compartir información o noticias y queréis que se haga eco, podéis enviarla a través del correo electrónico que pone en la página oficial.

www.elmundodelautismo.es/

#autismo #TEA #memoriayautismo #conductasautismo #espectro #trastorno #dificultades #déficit  #problemas  #ayuda #elmundodelautismo #problemasdeconductayautismo #comunciaciónnoverbal

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Comentarios (12)

Hola, es posible que un niño con está dificultad pueda aconstumbrarse a recibir regalos si estos llegan de forma habitual? Ej. La madre del niño sólo puede verle una vez por semana una hora en dis espacios diferentes uno de ellos desconocido para el niño le llevó un juego para que no se sintiera tan descentrado y pasado quince días otro que no lo había podido disfrutar porque no fue en el momento. Podría alegar que rl niño sólo querrá ir a las visitas únicamente por el hecho de recibir un juguete?
Gracias

Responder

No creo que la memoria y el autismo estén relacionados. Son cosas diferentes.

Responder

Es cierto que la memoria y el autismo son distintos, pero existen investigaciones que sugieren una posible correlación entre la memoria y ciertos aspectos del autismo. No podemos descartar esa posibilidad sin considerar toda la evidencia científica disponible.

Responder

¡Vaya artículo interesante! ¿Quién necesita una memoria increíble cuando puedes tener autismo? #PensamientosImpredecibles

Responder

¡Vaya artículo interesante sobre la conexión entre memoria y autismo! Nunca se deja de aprender.

Responder

Me parece interesante cómo la memoria puede afectar a las personas con autismo. ¿Alguien más tiene alguna experiencia relacionada?

Responder

¡Totalmente de acuerdo! La memoria es un aspecto fascinante y complejo en todos nosotros. Sería interesante escuchar las experiencias de otras personas relacionadas con el autismo y la memoria. ¡Compartan sus historias!

Responder

No estoy de acuerdo, la memoria y el autismo son dos cosas totalmente diferentes.

Responder

No confundas la memoria con la capacidad de procesamiento del autismo. Son dos aspectos distintos. Educate antes de opinar.

Responder

¡Vaya descubrimiento interesante! ¿Quién hubiera pensado que la memoria y el autismo podrían estar relacionados?

Responder

¡Increíble artículo sobre Memoria y autismo! Me fascinó cómo exploraron esta conexión tan interesante. ¿Alguien más quedó asombrado?

Responder

¡Qué interesante! Nunca había pensado en la relación entre memoria y autismo. ¿Alguien más tiene alguna opinión al respecto?

Responder
close

Enjoy this blog? Please spread the word :)

RSS
Follow by Email
Facebook
Twitter
Youtube
Instagram
Whatsapp
Telegram
Telegram
Telegram