Saltar al contenido

Las conductas desafiantes y su relación con la comunicación

autismo y comunicacion

Como ya hemos comentado en numerosas ocasiones, detrás de las conductas desafiantes o problemas de conductas, se encuentran problemas a la hora de comunicarse.

En la mayoría de las ocasiones, al no disponer de códigos de comunicación para conseguir regular el entorno en la dirección deseada. Los niños, tras numerosos problemas de conducta, aprender que pueden mover a una persona o personas mediante esos problemas de conducta, que pueden ser desde lesiones hasta autolesiones.

Si nos paramos detenidamente a examinar una determinada conducta, por ejemplo, un niño que quiere dejar de hacer una tarea y se golpea la cabeza (de manera repetida), la respuesta de la profesora será apartarlo de la tarea e intentar que se calme. Si se examina con profundidad, un evento (dejar de hacer la tarea) ha producido una acción (golpearse en la cabeza) y esta acción ha generado una respuesta (se ha terminado la tarea). Son conductas desafiantes porque el niño no sabe como comunicar que no quiere seguir con la tarea y con su acción a conseguido darla por terminarla.

Lo ideal será que se le proporcionen conductas adecuadas para trasmitir lo que quiere.

elmundodelautismo

Importante no olvidar que se debe de realizar una análisis funcional de la conducta para saber cuál es el origen de ella.

Si estáis interesados en compartir información o noticias y queréis que se haga eco, podéis enviarla a través del correo electrónico que pone en la página oficial.

www.elmundodelautismo.es

#autismo #TEA #comunicaciónyautismo #espectro #trastorno #dificultades #déficit #problemas #ayuda #elmundodelautismo #conductasdesafiantesyautismo #intervención #problemasconductuales #lesiónyautolesión

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Comentarios (7)

¡Qué interesante! Creo que las conductas desafiantes pueden ser una forma de comunicación malinterpretada. ¿Qué opinan ustedes?

Responder

¡Interesante artículo! Creo que la comunicación efectiva puede ayudar a reducir las conductas desafiantes. ¿Qué opinan?

Responder

Estoy de acuerdo contigo. La comunicación efectiva es clave para abordar las conductas desafiantes. Es importante escuchar y entender las necesidades de los demás. Sin embargo, también hay que considerar otras estrategias de intervención. ¿Qué piensas de eso?

Responder

¡Vaya! Qué interesante artículo sobre las conductas desafiantes y la comunicación. ¿Alguien más se sorprendió?

Responder

¡Vaya artículo interesante! ¿Creen que las conductas desafiantes pueden ser una forma de comunicación alternativa?

Responder

No necesariamente. Las conductas desafiantes pueden tener múltiples causas, como falta de límites, problemas emocionales o trastornos de conducta. La comunicación es importante, pero no siempre es la única razón. Hay que analizar cada caso de manera individual.

Responder

¡Qué interesante! Nunca había pensado en la relación entre la comunicación y las conductas desafiantes.

Responder
close

Enjoy this blog? Please spread the word :)

RSS
Follow by Email
Facebook
Twitter
Youtube
Instagram
Whatsapp
Telegram
Telegram
Telegram