Saltar al contenido

Detección temprana

Buenas días a todos

Mi post de hoy va sobre otros de los grandes temas que están a la orden del día.

Según los estudios, la gran mayoría de las detecciones tempranas es debida a la preocupación de los padres, estas suelen estar fundamentadas y son indicadores de patrones de riesgo. Por lo tanto, demuestran que los primeros en detectar los síntomas claves en TEA son:

60 % los padres

10 % los pediatras

7 % las escuelas de educación infantil (0-3 años)

La mayoría de los caso de autismo que conozco son detectados por las propias familias. Muchas veces, los padres acuden al pediatra con una gran preocupación acerca de sus hijos, expresiones como: “Mi hijo no anda” “mi hijo no habla” “Mi hijo no se relaciona con otros niños” etc. reciben las mismas respuestas como “ya andará” “ya hablará” “cuando son pequeños no se relacionan” etc.

Las preocupaciones iniciales de las familias suelen estar fundamentadas y son indicadores de riesgo, no cuesta nada escuchar a los padres y pasar las pruebas oportunas para descartar cualquier problema.

En cuanto al 7% que ocupan las escuelas infantiles, falta formación necesaria para que a las educadoras de infantil se les encienda una luz de alerta ante determinadas actuaciones de los niños.

Está demostrado que una detección temprana y un tratamiento adecuado mejora el pronóstico y la calidad de vida de las personas con TEA y de su familia.

elmundodelautismo

Por último, volver a informaros que la página posee un foro, a parte del blog, donde se pueden compartir información, opiniones, dudas y preguntas.

Si estáis interesados en compartir información o noticias y queréis que se haga eco, podéis enviarla a través del correo electrónico que pone en la página oficial.

www.elmundodelautismo.es

#autismo #atenciontemprana #TEA #sintomas #patronesderiesgos #deteccion

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Comentarios (7)

¡La detección temprana es clave! Debemos invertir en tecnología para salvar vidas. ¿Estás de acuerdo?

Responder

¡Qué artículo tan interesante! Creo que la detección temprana es clave para prevenir enfermedades. ¿Estás de acuerdo?

Responder

Totalmente de acuerdo contigo. La detección temprana es vital para evitar problemas de salud mayores. Es imprescindible cuidarnos y estar atentos a cualquier señal que nuestro cuerpo nos envíe. ¡Gracias por compartir este artículo tan importante!

Responder

¡Qué interesante! Creo que la detección temprana puede salvar vidas, pero ¿qué hay de los falsos positivos?

Responder

No hay duda de que la detección temprana es crucial, pero los falsos positivos también son una preocupación legítima. Es importante encontrar un equilibrio para evitar alarmar innecesariamente a las personas. ¿Quizás se puedan implementar mejores pruebas para minimizar este riesgo?

Responder

¡Genial artículo sobre la detección temprana! ¿Y si también hablamos de técnicas innovadoras? #SiempreAlgoNuevo

Responder

¡Qué interesante artículo! Creo que la detección temprana es clave para prevenir enfermedades.

Responder
close

Enjoy this blog? Please spread the word :)

RSS
Follow by Email
Facebook
Twitter
Youtube
Instagram
Whatsapp
Telegram
Telegram
Telegram