Saltar al contenido

¿Cuáles son los síntomas del Autismo (Síndrome del Espectro Autista)?

El Autismo es una enfermedad bastante conocida, hace que tengamos cierta curiosidad acerca de sus síntomas en concreto. Es que los síntomas dentro de esta enfermedad, pueden ser bastante diferentes entre un autista y otro. Muchos profesionales de la salud, consideran que la misma es considerada como un Trastorno del Espectro, ya que existen distintas características similares en personas diferentes que poseen en trastornos.

¿Cuáles son los síntomas del Autismo (Síndrome del Espectro Autista)?

De esta manera, se podría decir que mientras una persona con Autismo posea síntomas leves, otra puede tener síntomas muchísimo más graves, pero esto no quita que ambas posean el mismo Trastorno de Espectro Autista.

Sin embargo, sin importar la variedad de síntomas, existen ciertas acciones y conductas, que son bastante comunes en las personas con Trastorno de Espectro Autista, es por eso que, si un niño se encuentra dentro de las posibles acciones, es porque tiene esta enfermedad.

Cabe destacar, que tanto a los padres o responsables del mismo, deben dirigirse con un profesional de la salud y hablar sobre estos síntomas, que está presentando el pequeño, para así proceder a ciertas evaluaciones necesarias que terminarían de diagnosticar esta enfermedad.

Síntomas

Dentro de los síntomas podríamos decir que muchos se relacionan con lo que es la comunicación e interacción con las otras personas, rutinas o conductas bastante repetitivas, las cuales en ocasiones son llamadas como conductas estereotipadas.

Sin duda, los profesionales de la salud hacen énfasis en que muchos de esos síntomas notables son considerados como señales de advertencia, por ende, sirven para ayudar tanto a los padres como a los cuidadores para saber qué medidas tomar ante esta situación, a medida que los niños crecen se van desarrollando estás señales de advertencia, las cuales conoceremos a continuación.

Área de la Comunicación.

Se define como, una de las primeras áreas que se encuentran afectadas es la de la comunicación, puesto que los niños que poseen esta enfermedad normalmente presentan diversas características dentro de ellas las cuáles son:

  • No responden a su nombre a los 12 meses de edad.
  • No pueden explicar lo que quieren.
  • No saben seguir instrucciones.
  • Parece que escuchan, sin embargo, hay otras veces que no.
  • No hacen señales tan simples cómo decir adiós con la mano,
  • Al principio solían decir pocas palabras o balbucear, sin embargo, al pasar el tiempo dejan de hacerlo.

    autora jessica 150 1 1

    ¿Te puedo ayudar? ¡Mándame un E-Mail y cuéntame!





    Área Social

    En esta enfermedad sin duda, el área social es una de las que se puede encontrar más afectadas, ya que los niños normalmente presentan síntomas como:

    • No le sonríen a los demás.
    • No hacen contacto visual.
    • Juegan solos.
    • Solo toma las cosas por sí mismos.
    • Son independientes.
    • Suelen estar en su propio mundo.
    • No prestan atención a las personas.
    • No se muestran interesados por los demás niños.
    • No es sino hasta los 14 meses de edad, cuando empiezan a señalar objetos que le parecen interesantes.
    • No busca llamar la atención de sus padres.

    Conductas Estereotipadas

    Dentro de la sintomatología en el Trastorno de Espectro Autista, también puedo encontrar ciertas conductas estereotipadas las cuáles son:

    • Suelen quedarse estancados mientras hacen lo mismo una y otra vez, ya que se les dificulta pasar a hacer otra cosa distinta.
    • Se apegan de forma inusual a los juguetes objetos o rutinas.
    • Dedican mucho tiempo colocando cosas en fila o en un orden específico.
    • Repite constantemente palabras o frases esto es conocido como ecolalia.
    • Movimientos repetitivos de cualquier parte del cuerpo, normalmente de las manos o dedos de las manos.

    Otras conductas.

    Aparte de todos los síntomas anteriormente menciona dos también, los niños con Trastorno de Espectro Autista suelen presentar otros síntomas o conductas las cuáles son:

    • No juega ni a simular o hacer de cuenta a los 18 meses.
    • Posee un patrón de movimientos extraños.
    • No sabe cómo jugar con juguetes.
    • Suelen realizar cosas más rápido que otros niños.
    • Caminan con la punta del pie.
    • En ocasiones no les gusta trepar, ni subir escaleras.
    • No hacen imitaciones de caras chistosas.
    • Se mira muy a menudo hacia el vacío o deambulan sin sentido.
    • Son muy activos, poco cooperadores y resistentes.
    • Tienen una sensibilidad excesiva al ruido.

    Para finalizar, el Trastorno de Espectro Autista es una enfermedad bastante amplia, que, así como puede incluir estos síntomas, también puede tener muchos otros, pero nada de esto invalida que la persona pueda poseer este trastorno, todo siempre y cuando vaya de la mano de un profesional de la salud que determine bajo los exámenes pertinentes que el niño posee esta enfermedad.

    Los trastornos del espectro autista, conlleva la palabra “espectro” porque hay muchos síntomas que puede tener una persona con autismo. Os pongo un listado de síntomas del autismo, no todos ellos se dan en una misma persona. Los síntomas más comunes son:

    • Dificultades en la interacción social, comprensión de las normas sociales etc.
    • Dificultades en el lenguaje (hay niños con autismo con lenguaje y niños con autismo sin lenguaje)
    • Hipersensibilidad o hiposensibilidad al dolor, olores, sabores, ruidos… en definitiva a cualquiera de los cinco sentidos (estos síntomas no se tienen todos a la vez y no todas las personas con autismo lo tienen.
    • Adherencia a rutinas
    • Pensamiento literal, dificultad en la compresión de metáforas, sarcasmo, ironías…
    • Intereses restrictivos.
    • Baja tolerancia a la frustración
    • Dificultad para la comprensión y el manejo tanto de sus propias emociones como la de los demás.
    • Deficiencia intelectual asociada en algunos casos de autismo.
    • Intolerancia al contacto físico.

    Estos son algunos de los síntomas en el autismo, puede ser que se me haya pasado alguno ya que hay muchísimos síntomas diferentes en el autismo. Recordad que no todos los síntomas de dan en una única persona con autismo ya que hay síntomas que no se dan y otros que si. El listado de síntomas no es específico del autismo, hay otros trastornos que tienen síntomas parecidos. Ante cualquier duda o sospecha consultar con un profesional cualificado.

    Si estáis interesados en compartir información y queréis que se haga eco, podéis enviarla a través del correo electrónico.

    Además, tenemos el canal de youtube donde se profundiza más acerca de todos y cada uno de los temas expuestos en el blog https://www.youtube.com/channel/UCYM3giNJOiL_-g5IzEKUpwQ

    www.elmundodelautismo.es

    #autismo #TEA #definición #espectro #trastorno #dificultades #déficit #problemas #elmundodelautismo #síntomas#informaciónautismo #autism

    close

    Enjoy this blog? Please spread the word :)

    RSS
    Follow by Email
    Facebook
    Twitter
    Youtube
    Instagram
    Whatsapp
    Telegram
    Telegram
    Telegram