Saltar al contenido

Metodología TEACCH

Buenos días a todos

La metodología TEACCH (Treatment and Education of Autistic and related Communication-handicapped Children) que traducido al español significa “Tratamiento y educación en niños con autismo y problemas de comunicación relacionados” es una de las más conocidas para el tratamiento e intervención del autismo.

Dicha metodología consiste en una enseñanza estructurada con apoyos visuales para una mejor compresión. Con ello, se pretende que las personas con TEA tengan el mejor encaje posible en la sociedad.

Con la enseñanza estructurada se organiza el tiempo y el espacio para el desarrollo de los planes individuales de cada niño, siempre de forma visual para favorecer la comprensión y anticipación, esto facilitaría la reducción de muchos de los problemas de conducta que los niños tienen provocados por la falta de compresión.

elmundodelautismo 1

Si estáis interesados en compartir información o noticias y queréis que se haga eco, podéis enviarla a través del correo electrónico que pone en la página oficial.

www.elmundodelautismo.es

#autismo #metolodogíaTEACCH #TEA  #trastorno #apoyosvisuales #enseñanza#estructurada #mejorcomprensión #espectro

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Comentarios (11)

¡La metodología TEACCH es revolucionaria! ¡Es el futuro de la educación inclusiva!

Responder

La metodología TEACCH es una herramienta valiosa para el desarrollo de habilidades en personas con autismo.

Responder

Me parece interesante el enfoque de la metodología TEACCH, pero ¿qué pasa con otras formas de enseñanza?

Responder

Entiendo tu interés por otras formas de enseñanza, pero no debemos menospreciar la efectividad de la metodología TEACCH. Cada enfoque tiene sus ventajas e inconvenientes, pero es importante reconocer que TEACCH ha demostrado ser beneficioso para muchos estudiantes con autismo.

Responder

¡Me parece genial la metodología TEACCH! ¿Alguien ha tenido experiencia utilizando esta técnica?

Responder

¡Me encanta la metodología TEACCH! ¿Alguien más tiene experiencias positivas con ella? #Autismo

Responder

No entiendo cómo puede ser efectiva la metodología TEACCH. ¿Alguien ha tenido resultados positivos?

Responder

¡Qué interesante! Me pregunto si la metodología TEACCH podría funcionar en otros contextos educativos también.

Responder

¡Claro que sí! La metodología TEACCH puede adaptarse y ser beneficiosa en diferentes contextos educativos. Es cuestión de entender las necesidades de los estudiantes y encontrar la mejor forma de implementarla. ¡Buena suerte en tu investigación!

Responder

No estoy seguro de si la metodología TEACCH realmente funciona. ¿Alguien la ha probado?

Responder

¡Qué interesante! Creo que la metodología TEACCH podría ser útil para algunos estudiantes, pero no para todos.

Responder
close

Enjoy this blog? Please spread the word :)

RSS
Follow by Email
Facebook
Twitter
Youtube
Instagram
Whatsapp
Telegram
Telegram
Telegram