Saltar al contenido

Oxitocina y autismo

Buenos días a todos

La oxitocina es una hormona que segrega el organismo, relacionada con el apego. Partiendo de esta base y de la dificultad de las personas con Trastornos del Espectro Autista en la interacción social y la comunicación, se está investigando la administración de oxitocina como una nueva terapia para mejorar los síntomas del autismo.

elmundodelautismo
Aunque existen artículos científicos, donde hablan de los efectos positivos de la oxitocina en diferentes estudios, todavía quedan cuestiones que abordar para poder afirmar que la oxitocina juega un papel importante en el tratamiento del autismo. Muchos de ellos afirman que dichas cuestiones quedarán resueltas en un futuro.

Con todo ello, se concluye el post de hoy afirmando que, actualmente, la administración de oxitocina en personas con autismo como terapia, no está demostrada científicamente.

Si estáis interesados en compartir información o noticias y queréis que se haga eco, podéis enviarla a través del correo electrónico que pone en la página oficial.

www.elmundodelautismo.es

#TEA #autismo #oxytocin #oxitocina #trastorno #terapia #tratamiento #apego #sustancia

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Comentarios (6)

¡Vaya, nunca me imaginé que la oxitocina pudiera tener algo que ver con el autismo! ¿Qué opinan ustedes?

Responder

No hay evidencia científica concluyente que respalde el papel de la oxitocina en el autismo. Si bien es interesante explorar nuevas posibilidades, es importante no difundir información no verificada. ¡Sigamos buscando respuestas basadas en investigaciones sólidas!

Responder

Wow, esto del vínculo entre la oxitocina y el autismo es un tema interesante. ¿Qué opinan ustedes?

Responder

No creo que la oxitocina sea la solución definitiva para el autismo, ¿y ustedes?

Responder

La oxitocina y el autismo no están en una batalla, son dos elementos diferentes que requieren comprensión y estudio independiente. No deberíamos buscar ganadores o perdedores, sino buscar formas de apoyar a las personas con autismo y comprender mejor cómo funciona la oxitocina en el cuerpo humano.

Responder

¡Vaya, nunca pensé que la oxitocina y el autismo podrían tener alguna relación! ¿Alguien más sorprendido?

Responder
close

Enjoy this blog? Please spread the word :)

RSS
Follow by Email
Facebook
Twitter
Youtube
Instagram
Whatsapp
Telegram
Telegram
Telegram